Ferrol a Santiago

Etapa 1 of 1

114.5km

7 días

Comfort

Popular time

may

Desde

832

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

Starting on the coastline this walk is predominantly uphill on quiet country roads and through forests.

En General

Distancia:

15.9 min | 22.9km media | 29.2 max

Ascenso:

230.4 min |570.2m media | 834.5 max

Cardio:

2   3.2   4

Follow the Camino Preview Map Trip 295

Traditionally, English and Irish pilgrims arrived by sea at the port towns of northern Galicia. The English Way starts by following the rugged hilly coastline, then moves inland to the lush, wooded countryside. Passing through the mediaeval village of Betanzos is like travelling back in time with its hill-perched marketplace. It is quieter than other routes so for those trying to get away from the more popular French Way, the Camino Ingles presents a great alternative to get from Ferrol to Santiago de Compostela (or A Coruna to Santiago) and receive your pilgrim certificate within a week.

Betanzos

Cultura

Si recorre el Camino Inglés en Semana Santa, puede que se encuentre con una de las famosas procesiones de Ferrol y que pueda degustar el arroz con leche, el famoso postre de la ciudad.

Disfrute de una copa de vino local en los establecimientos rústicos de Betanzos, fácilmente reconocible por una rama de laurel sobre las puertas.

fragas de ueme

Paisajes unicos

Al principio del viaje, puede ir al Mirador de la Ermita, que ofrece la mejor vista de Ferrol.

Siguiendo los siguientes 100 Km., disfrutará de la belleza de Galicia. Caminando a través de esta maravilla de la naturaleza, camine por el parque natural de las Fragas do Eume en Pontedeume y disfrute del silencio.

Cuando pase por Ferrol y Betanzos, verá las Rías de la ciudad, que son especialmente encantadoras. Por último, puede terminar el día con un pequeño paseo por las hermosas playas de Ferrol y Pontedeume.

Architecture

Arquitectura

Al pasar por esos pueblos puede que haya notado algunas calles o edificios específicos. Diríjase a la calle de Magdalena y empiece a buscar las pinturas murales. También puede pasear por la calle de Bezantos y dejarse sorprender por las fachadas de vidrio blanco y los tejados de tejas rojas. En el viaje verá muchas capillas pequeñas de estilo medieval, que son de visita obligada, así que puede que quiera considerar hacer un desvío para verlas.

Ferrol a Santiago

Desde € 832

FERROL

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Número de Personas
Person Icon
 
 
 
Tu contacto
 
Please fill the required fields

Servicios

Incluido en este paquete

Desayuno y alojamiento

Alojamientos Especialmente Seleccionados

Nuestro Paquete de Bienvenida

Asistencia telefonica 24h

Reunión Informativa Virtual Cara a Cara Previa a la Salida

Añadir

Alojamiento Premium

Recogida en el Aeropuerto

Noche Adicional

Cenas

Traslado de Maletas de Hotel a Hotel

Excursiones de un Día Disponibles

No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día

1

km

FERROL

Se reservará un hotel en el corazón de la ciudad de Ferrol. Mientras estés en este encantador puerto, vale la pena aprender sobre la historia marítima de Ferrol en el Museo Naval, o dar un paso atrás en el tiempo con un viaje al Castillo San Felipe para ver cómo se defendió Ferrol de los ataques del mar.

Día

2

29.2 km

FERROL PONTEDEUME

El Camino Inglés comienza en los muelles de Curuxeiras, un barrio edificado en el sitio del puerto medieval del siglo IX.
Dejando atrás la ciudad el Camino comienza a ascender ofreciendo vistas panorámicas de Betanzos, Ares y Ferrol. Después de cruzar el puente medieval de un solo arco sobre el río Baxoi, el Camino conduce a Mino por el Camino Real una vez más. Siguiendo la costa, característica siempre presente en los primeros tramos del Camino Inglés, llegamos al amplio estuario del río Lambre. Este tramo ofrece hermosas vistas de las Rías de Betanzos y sus marismas.

Una opcion es dividir el día de hoy en 2 etapas, con parada en Neda.

Día

3

20.1 km

PONTEDEUME BETANZOS

Después de salir de Pontedeume el Camino se eleva y ofrece vistas panorámicas de Betanzos, Ares y Ferrol. Tras cruzar el puente medieval de un solo arco sobre el río Baxoi, la Ruta lleva a Miño, otra vez coincidiendo con el Camino Real. Siguiendo la línea de la costa, característica siempre presente en los tramos iniciales del Camino Inglés, se llega al ancho estuario del río Lambre. Este tramo ofrece bonitas vistas de la Rías de Betanzos y de sus marismas.

Día

4

25.8 km

BETANZOS MESON DO VENTO / ORDES / BRUMA

Desde el pueblo de Betanzos partirás en uno de los días de caminata más largos de esta ruta. Sin embargo, el paseo es en su mayor parte sencillo, siguiendo suaves senderos rurales a través de la exuberante vegetación gallega. Su destino para pasar la noche es Meson Do Vento, Ordes o Bruma (dependiendo de la disponibilidad de alojamiento).

Día

5

23.5 km

MESON DO VENTO / ORDES / BRUMA SIGUEIRO

Pasea por la bella campiña gallega. Hoy caminarás principalmente cuesta abajo. Algunos de los aspectos más destacados de hoy son el encantador Horreo histórico, la Igrexa de San Paio de Buscas del siglo XVIII en la ciudad de A Rúa y los impresionantes colores del bosque.

Día

6

15.9 km

SIGUEIRO SANTIAGO DE COMPOSTELA

Después de cruzar el puente Sigueiro sobre el río Tambre entramos en el término municipal de Santiago. El camino continúa por el río y conduce a la «Fonte do Inglés» (La Fuente de Inglés). La ruta pronto alcanza Meixonfrío, sitio de una antigua posada donde los peregrinos y viajeros paraban a descansar. Después de pasar una fortaleza-colina pre-romana donde, según la tradición, cada peregrino que pasa pone una piedra en el montón, el Camino entra en Santiago para terminar frente a la imponente catedral!

Día

7

km

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Después del desayuno, llega la despedida.
Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que:
– Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago.
– Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro.
– O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.

Cómo llegar allá

Llegar a Ferrol, España

Lo mejor es volar a Santiago de Compostela. Tendrás que viajar a A Coruña desde Santiago por tu cuenta, o podemos organizarte un traslado privado.

Volar a Santiago de Compostela

Ryanair, Aer Lingus e Iberia/BA vuelan directamente a Santiago de Compostela desde el Reino Unido e Irlanda. Ryanair vuela desde Stansted, Iberia/BA opera desde Gatwick y Aer Lingus desde Dublín. También se puede llegar a Santiago de Compostela desde varios puntos de España y Portugal, así como desde las principales ciudades europeas. Iberia ofrece la mejor selección de vuelos y puede volar desde y hacia Santiago de Compostela regresando a Frankfurt, París, Roma, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma, Sevilla, Tenerife y Valencia. Para llegar a Ferrol, tendrás que tomar dos autobuses. En primer lugar, toma el autobús al centro de Santiago de Compostela desde el aeropuerto de Santiago. Después, puedes coger un autobús a Ferrol (este trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos). También puedes tomar un autobús a A Coruña desde el aeropuerto de Santiago y, a continuación, hacer transbordo a un autobús a Ferrol (el trayecto de A Coruña a Ferrol es de 50 minutos).

    Volver a casa desde Santiago de Compostela, España

    Volar desde Santiago de Compostela

    Los autobuses del centro de Santiago al aeropuerto salen cada 20 minutos.

      ¿Planeas seguir viajando?

      Si tienes pensado continuar tu viaje más allá de tu destino final, puedes usar plataformas como Rome2Rio para explorar las opciones de transporte disponibles. Esta herramienta te permite encontrar rutas en avión, tren, autobús, ferry o coche, con detalles sobre los tiempos de viaje y costes estimados para que puedas organizar tus próximos pasos sin complicaciones.

      Comienza a Planificar tu Aventura Ahora

      Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
      siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.

      Search
      Blog
      Book Now
      Saved
      Log in
      Starting on the coastline this walk is predominantly uphill on quiet country roads and through forests.
      January 4
      February 4
      March Off season
      April Good time
      July Good time
      August Good time
      October Good time
      November Off season
      December 4