Le Puy Camino Completo

Etapa 1 of 6

740.1km

33 días

Comfort

Popular time

may

Desde

4368

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

En General

Distancia:

14.2 min | 23.9km media | 38.1 max

Ascenso:

226 min |579.9m media | 1203 max

Cardio:

2   3.3   5

Follow the Camino Preview Map Trip 681

 

Comenzando en Auvergne, famosa por sus inactivos volcanes verdes, el camino atraviesa ondulados paisajes verdes y rocosos. Este tramo puede dar la impresión de estar habitado mayormente por ganados de ovejas y vacas que por personas si no fuera por las numerosas capillas medievales, iglesias, torres y ciudades bien conservadas que los peregrinos descubren cada día.

Le Puy en Velay

Le Puy en Velay

Como punto de partida del Camino de Le Puy, en Francia, esta pequeña ciudad tiene mucho que ofrecer. Dos lugares únicos son la catedral y la ermita de Saint-Jean-du-Puy, encaramadas sobre antiguos volcanes y a las que sólo se puede acceder subiendo los numerosos escalones. La catedral de Notre Dame data del siglo XII y está considerada como una de las catedrales románicas más singulares de Francia. No olvides reservar algo de energía para pasear por las callejuelas flanqueadas por altos edificios de color pastel del casco antiguo. Aquí encontrarás numerosas tiendas y cafés, así como la famosa fábrica de encajes de Le Puy.

UNESCO Sites

Lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

En el Camino de Le Puy hay una gran cantidad de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO repartidos por todo el paisaje. Comenzando en Conques, con su abadía románica, saliendo de la ciudad por el Pont sur le Dourdou, continuando desde Montredon hasta Figeac hay una sección entera declarada Patrimonio de la Humanidad, al igual que las secciones entre Faycelles y Cajarc y Lalbenque hasta Cahors. La ruta de la Vía Podiensis cuenta con más sitios protegidos del patrimonio que la mayoría de los demás Caminos de Europa.

Basque Country

País Vasco

Hermosos pueblos vascos con nombres típicos como Bastida Xoko, Utxiat o Bussunaritz te draán la bienvenida durante los últimos tramos del Camino de Le Puy. Con sus cálidos tejados rojos, sus casas antiguas y sus verdes alrededores, estas zonas presumen de un ambiente único. Como el camino sube y baja durante todo el día, podrás disfrutar de unas vistas magníficas de estos lugares y de la verde campiña que los rodea.

Le Puy Camino Completo

Desde € 4368

LE PUY EN VELAY

SAINT JEAN PIED DE PORT

Número de Personas
Person Icon
 
 
 
Tu contacto
 
Please fill the required fields

Servicios

Incluido en este paquete

Desayuno y alojamiento

Alojamientos Especialmente Seleccionados

Nuestro Paquete de Bienvenida

Asistencia telefonica 24h

Reunión Informativa Virtual Cara a Cara Previa a la Salida

Añadir

Alojamiento Premium

Recogida en el Aeropuerto

Noche Adicional

Cenas

Traslado de Maletas de Hotel a Hotel

Excursiones de un Día Disponibles

No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día

1

km

LE PUY EN VELAY

Le Puy-en-Velay es el punto de partida histórico de la ruta de Le Puy. De aquí salió el arzobispo Gothescalco en el 950 dC, primer peregrino en llegar a la tumba del Apóstol en Santiago de Compostela. Hoy en día, los sitios en la ciudad declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO nos recuerdan de esos tiempos. Le Puy-en-Velay ha sido siempre una importante ciudad santuario, ya que también alberga la misteriosa Virgen Negra, que ha atraído peregrinos de toda Europa desde la Edad Media. El interés de Le-Puy-en Velay es histórico y cultural, pero la ciudad también merece una visita por su pintoresca ubicación. En efecto, situada entre los volcanes inactivos de Auvernia y el valle del Ródano, la animada ciudad vieja encanta a los visitantes con sus vistas de montañas bajas. Y hay mucho más por descubrir acerca de este lugar único!

Día

2

22.7 km

LE PUY EN VELAY SAINT PRIVAT DALLIER

Al empezar su viaje en la Catedral de Notre-Dame de Le Puy, los peregrinos modernos sienten una cierta emoción bajando la escalera que ha sido el punto de partida de miles de peregrinos en ruta a Santiago durante el último milenio. El día pasa a través de las verdes montañas del macizo de Velay, que ofrece hermosos paisajes durante toda la etapa, antes de llegar a Saint-Privat d’Allier.

Día

3

18.6 km

SAINT PRIVAT DALLIER SAUGUES

Esta es una etapa corta, pero los ascensos y descensos hacen que sea la más dura de esta primera sección. El lado gratificante es que ofrece unas maravillosas vistas sobre el macizo del Velay y la meseta de Gévaudan, y también pasa a través de pintorescos pueblos y aldeas antes de llegar a Saugues.

Día

4

27.9 km

SAUGUES LES FAUX

Hoy dejamos Saugues y su Torre de los Ingleses y continuamos hasta Le Sauvage, un pueblo agrícola encaramado en lo alto de una colina que remonta a la época de los templarios. El Camino continúa hasta entrar en el departamento de La Lozère en la capilla de Saint-Roch. Concluimos nuestro día en Les Faux.

Día

5

19.9 km

LES FAUX AUMONT-AUBRAC

Desde Les Faux, llegamos a Saint-Alban-sur-Limagnole y su Iglesia Romana. Luego una subida empinada lleva a Grazières-Mages. A continuación iniciaremos nuestra bajada hacia Les Estrets a través de bosques silenciosos y campos de cultivo. Por último, llegamos a Aumont-Aubrac, puerta de entrada a la mítica meseta de Aubrac.

Día

6

25.9 km

AUMONT-AUBRAC NASBINALS

Dejando Aumont-Aubrac comenzamos nuestro camino hacia la inspiradora meseta de Aubrac, caminando en senderos tapiados rodeados de un sinfín de prados. Las típicas vacas de Aubrac animan los tranquilos pueblos y las granjas. La etapa termina en Nasbinals, encantador pueblo con una iglesia románica.

Día

7

16.1 km

NASBINALS ST CHELY D'AUBRAC

Hoy el Camino llega a uno de sus puntos más altos ya que subimos hasta 1370 metros antes de bajar a la histórica aldea de Aubrac. Esta es una etapa legendaria en la ruta de Le Puy. Todo el camino entre Nasbinals y Saint-Chély d’Aubrac está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Día

8

22.9 km

ST CHELY D'AUBRAC ESPALION

Poco después de cruzar el puente Saint-Chély dejamos los escenarios típicos de Aubrac para entrar en bosques de castaños y hayas. Después notamos una zona más poblada y llegamos al pueblo medieval de Saint-Come-d’Olt, declarado uno de los «pueblos más bonitos de Francia». Luego nos espera un agradable paseo, subiendo un poco antes de bajar al bonito pueblo de Espalion, a orillas del río Lot.

Día

9

26.7 km

ESPALION GOLINHAC

A lo largo del camino podemos encontrar tesoros del pasado, parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. En primer lugar, nos dirigimos a la hermosa iglesia de Béssuéjouls, con su capilla superior escondida en el campanario del siglo 11. Luego llegamos a Estaing, un pueblo medieval coronado por un impresionante castillo. Continuamos a lo largo del río Lot antes de subir a Montégut. El camino pasa a través de bosques y campos antes de llegar a otro bonito pueblo: Golinhac.

Día

10

20.5 km

GOLINHAC CONQUES

Campo y bosques silenciosos serán nuestra compañía durante toda esta fácil etapa. Tenemos tiempo para pasear por el encantador pueblo de Espeyrac, a la orilla del río, y admirar el viejo castillo en Sénergues. Finalmente llegamos a Conques, una de las mejores ciudades en la Ruta de Le Puy!

Día

11

18.9 km

CONQUES DECAZEVILLE

Pasado el puente sobre el río Dourdou, Patrimonio de la UNESCO, el día empieza con un ascenso constante hasta la capilla de Sainte-Foy. Luego continuamos a través de bosques y verdes colinas, cruzando el pueblo de Noailhac con su capilla de Saint Roch antes de llegar a Decazeville.

Día

12

29.5 km

DECAZEVILLE FIGEAC

Al dejar el departamento de Aveyron para entrar en Le Lot, empezamos a ver un cambio en el paisaje y a sentir la influencia de las mesetas de Les Causses al acercarnos a Figeac. Entre Montredon y Figeac, también caminamos en un tramo incluido en la lista de los sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Día

13

30.3 km

FIGEAC CAJARC

Hay muchas subidas y bajadas durante esta larga etapa, pero también muchas vistas hermosas. Saliendo de la bonita ciudad de Figeac rápidamente se sube a las mesetas. El terreno rocoso conserva un paisaje salvaje, con dólmenes, refugios de pastores y cruceros de piedra. El tramo del Camino entre Faycelles y Cajarc es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Llegamos al bonito pueblo de Carjac, a orillas del río Le Lot.

Día

14

17.4 km

CAJARC LIMOGNE EN QUERCY

Esta es una etapa tranquila: el Camino lleva a los silenciosos bosques y campos de La Causse. La caminata es bastante fácil y podemos aprovechar para admirar la vida salvaje y pasear en los pequeños pueblos.

Día

15

20.9 km

LIMOGNE EN QUERCY LALBENQUE

Continuamos nuestro camino por el parque natural de Les Causses, principalmente por pistas forestales planas. Más dólmenes y viejos refugios de pastores nos acompañan antes de llegar a Lalbenque. Allí, hay que probar la especialidad local: la famosa trufa negra!

Día

16

17.9 km

LALBENQUE CAHORS

También hoy, el área atravesada por el Camino es parte del Patrimonio Mundial. Encontramos unas cuantas «caselle», típicos refugios de pastores en piedra, y también pasamos a través de unos caseríos dispersos. Al acercarnos a Cahors podemos disfrutar de excelentes vistas sobre la ciudad medieval antes de llegar hasta el destino final de esta sección.

Día

17

31.2 km

CAHORS MONTCUQ

Empezamos subiendo las escaleras de piedra de Pech d’Angely, desde donde tomamos una última mirada a Cahors antes de continuar a través de las mesetas de piedra caliza. A continuación, pasamos a través de Labastide-Marnhac y L’hospitalet antes de llegar al encantador pueblo de Lascabanes y sus casas floridas. Luego continuamos la caminata a Montcuq.

Día

18

14.2 km

MONTCUQ LAUZERTE

La ruta que seguimos hoy sube y baja hasta Lauzerte. Empezamos a ver menos bosques y más campos de cultivo ondulados hasta el hermoso pueblo de Lauzerte, con un palomar antiguo y la iglesia de Saint-Sernin.

Día

19

24.6 km

LAUZERTE MOISSAC

Una de las etapas más fáciles, ya que no hay especial dificultad por lo que se refiere al terreno. Caminamos por la tranquilidad del campo, entre bosques y viñedos. Terminamos esta etapa en Moissac, sede de la Abadía de Saint-Pierre, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Día

20

20.7 km

MOISSAC AUVILLAR

La ruta sigue el agua durante todo el día: empezamos a caminar por caminos de sirga a lo largo del río Tarn hasta la esclusa de Espagnolette. Continuamos hacia los pueblos de Boudou y Malause, antes de volver a los antiguos caminos de sirga, esta vez a lo largo del Canal de Golfech. El último esfuerzo del día, para subir por la calle cuando entramos en Auvillar, es recompensado por la pintoresca plaza empedrada, con su antigua sala circular abierta y sus arcadas.

Día

21

32.5 km

AUVILLAR LECTOURE

Hoy salimos del departamento de Lot para entrar en Le Gers, con sus fértiles tierras agrícolas. El recorrido también pasa a través de pueblos con encanto como Flamarens o Miradoux antes de terminar en Lectoure, una antigua ciudad fortificada con una impresionante catedral.

Día

22

31.3 km

LECTOURE CONDOM

Dejando Lectoure nos dirigimos hacia el río Le Gers, que cruzamos antes de continuar por el campo. A continuación, llegamos a Marsolan y a su iglesia románica. Esta es una caminata muy agradable entre bosques y campo abierto hasta llegar a La Romieu y su iglesia colegial, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Día

23

16.5 km

CONDOM MONTREAL DU GERS

Hoy es un día largo: la primera mitad pasa principalmente en pistas de tierra suavemente onduladas y salpicadas de lagos y arroyos, la segunda mitad traslada la historia hasta nuestros días. De hecho, pasando por Condom y Larresingle (conocida como «la pequeña Carcassone»), los amantes de los viejos edificios en piedra quedarán fascinados. Finalmente, llegamos a Montreal du Gers, orgullosa de ser el mayor viñedo de Armagnac, famoso brandy, y de sus casas de madera.

Día

24

16.6 km

MONTREAL DU GERS EAUZE

Desde Montreal du Gers el Camino de Le Puy se dirige al sur hacia Eauze. Los primeros 8 kilómetros pasan entre campo y vid y la primera aldea es Lamothe. El Camino a continuación discurre a través de los viñedos y del paisaje de Armagnac. La etapa termina en la Place d’Armagnac, en Eauze, otro hermoso pueblo y capital oficial de Armagnac desde 1802.

Día

25

19.7 km

EAUZE NOGARO

Seguimos a través de viñedos de Armagnac para llegar a la bonita ciudad de Manciet, punto histórico en el Camino: aquí, en la Edad Media, los peregrinos procedentes de Auch se encontraban con los de la Ruta de Le Puy. La etapa luego corre por el campo y, al final del día, se llega en Nogaro.

Día

26

29.7 km

NOGARO AIRE SUR L'ADOUR

Hoy la influencia de las Landes es más evidente ya que la vid se hace más rara y los pinos empiezan a aparecer. Comenzamos nuestro día caminando sobre todo a través de campos de cereales. La etapa también es puntuada con algunos de los más bellos pueblos y aldeas de toda la sección, como Lanne-Soubiran y Barcelonne-du Gers. Al final de la caminata, entramos en el departamento de Les Landes con una encantadora ciudad rica en historia: Aire-sur-l’Adour

Día

27

33.9 km

AIRE SUR L'ADOUR ARZACQ ARRAZIGUET

Como comienzo de la sección final de la ruta de Le Puy, pasamos nuestro primer día en el departamento de las Landes y sus campos de cultivo. El paisaje es interrumpido por varias localidades con diferentes edificios antiguos, desde capillas de piedra muy bien conservadas hasta lavaderos. Este primer día es duro, sobre todo por su longitud.

Día

28

29.8 km

ARZACQ ARRAZIGUET ARTHEZ EN BEARN

La belleza de la ruta hoy se encuentra en los agradables caminos por la ladera, desde donde, de vez en cuando, podemos ver una torre que apunta hacia el cielo desde el valle. La ruta transcurre por las colinas, pasando por numerosos pueblos con iglesias viejas y hermosas, como Luvigny, Larreule o Caubin.

Día

29

31.5 km

ARTHEZ EN BEARN NAVARRENX

La etapa de hoy es larga y pasa por los bonitos paisajes ondulados de la zona de Le Bearn. Después de cruzar el río Gave de Pau hay unos largos tramos cuesta arriba que añaden un poco de dificultad a esta agradable caminata. Una de las mejores recompensas del día llega después de este esfuerzo, en Navarrenx, la primera ciudad fortificada de Francia.

Día

30

38.1 km

NAVARRENX SAINT PALAIS

Al dejar Navarrenx, nos encontramos caminando entre campos y bosques. Luego llegamos a Lichos, que marca la entrada en el País Vasco. Pasando por el pueblo de Aroue, continuamos nuestro camino hacia arriba y abajo, con los Pirineos cada vez más cerca. Finalmente, llegamos a Saint-Palais.

Día

31

15.3 km

SAINT PALAIS LARCEVEAU

Este es otra etapa increíble: pasa por pocos pueblos pero ofrece vistas hermosas durante todo el día. Caminando por la tranquilidad del campo, seguimos poco a poco nuestro camino hasta la ermita de Soyarce, con sus maravillosas vistas de los Pirineos. Pasamos por el pueblo típico de Ostabat y continuamos hasta Larceveau.

Día

32

18.3 km

LARCEVEAU SAINT JEAN PIED DE PORT

El último día de la sección final del Camino de Le Puy pasa por las colinas del País Vasco, con sus ovejas y sus casas de tejados rojos. El Camino discurre hacia arriba y abajo durante todo el día, ofreciendo bonitas vistas del verde campo y pasando por pueblos con nombres típicos vascos como Bastida Xoko, Utxiat o Bussunaritz. El viaje termina en el pueblo medieval de Saint-Jean-Pied-de-Port, en las estribaciones de los Pirineos, punto de partida del Camino Francés a Santiago.

Día

33

km

SAINT JEAN PIED DE PORT

Desayuno y despedida. Si desea continuar la experiencia y cruzar los Pirineos, eche un vistazo a nuestro Camino Francés, desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona. También puede pasar la noche en Saint-Jean-Pied-de-Port.

Cómo llegar allá

Volar a Francia

Para llegar al inicio de este Camino, los aeropuertos más cercanos son los de Lyon o París.

Volar a Lyon

Muchas compañías aéreas vuelan a estos aeropuertos desde Irlanda, el Reino Unido y las principales ciudades de Europa. Por ejemplo, Ryanair y Aer Lingus desde Dublín. Podemos organizar traslados desde el aeropuerto hasta su primer alojamiento, o puedes viajar en transporte público. Desde el aeropuerto de Lyon, dirígete a la estación central de tren (Part Dieu). Desde allí, coge un tren hasta St-Étienne Châteaucreux. A continuación, haz un transbordo para coger el siguiente tren a Le-Puy-en-Velay. Este trayecto dura unas 4 horas.

    Volar a Paris

    Desde cualquier aeropuerto de París al que vueles tendrás que dirigirte a la estación de Lyon. Desde allí, puedes coger un tren a St-Étienne Châteaucreux y, a continuación, hacer transbordo para coger un tren a Le-Puy-en-Velay. Este trayecto te llevará unas 4 horas y 30 minutos.

      Volver a casa desde Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia

      Desde el final de este recorrido, los aeropuertos más cercanos son Pau, Burdeos o Biarritz. Podemos organizar traslados de ida y vuelta al aeropuerto al final de su peregrinación, o puedes viajar en transporte público.

      Volar desde Pau

      La ruta más rápida de Saint-Jean-Pied-de-Port a Pau es en tren con SNCF. Desde Saint-Jean-Pied-de-Port, puedes dirigirse a Bayona y, a continuación, cambiar de tren para llegar a Pau. Este trayecto dura unas 3 horas y 30 minutos. Después, es sencillo desplazarse hasta el aeropuerto.

        Volar desde Burdeos

        El tren es el mejor medio para ir de Saint-Jean-Pied-de-Port a Burdeos. De nuevo tendrá que hacer transbordo en Bayona para llegar al centro de Burdeos. Este trayecto dura 3 horas y 15 minutos.

          Volar desde Biarritz

          Para llegar al aeropuerto de Biarritz, coja un tren hasta Bayona. A continuación, coja un autobús que salga de la Gare De Bayonne Parvis para llegar al centro de Biarritz. Después, hay un trayecto rápido hasta el aeropuerto. Este trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

            ¿Planeas seguir viajando?

            Si tienes pensado continuar tu viaje más allá de tu destino final, puedes usar plataformas como Rome2Rio para explorar las opciones de transporte disponibles. Esta herramienta te permite encontrar rutas en avión, tren, autobús, ferry o coche, con detalles sobre los tiempos de viaje y costes estimados para que puedas organizar tus próximos pasos sin complicaciones.

            Comienza a Planificar tu Aventura Ahora

            Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
            siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.

            Search
            Blog
            Book Now
            Saved
            Log in
            Off season
            February Off season
            March Off season
            April Good time
            July Good time
            August Good time
            October Good time
            November Off season
            December Off season