Esta ruta en concreto es el punto de partida del Camino Francés. Comienza en Francia en St-Jean-Pied-de-Port y finaliza en Logroño – Etapa 2 del Camino Francés. Cruzarás Pamplona, la ciudad famosa por su festival de corridas de toros en San Fermín, descrito por Ernest Hemingway en su novela The Sun Also Rises. En un principio, sigue la Ruta de Napoleón por el puerto de Roncesvalles (1500 m) en el País Vasco, y luego se adentra en terrenos más suaves en la gran región de Navarra.
Terminará en Logroño, en el corazón de la región vinícola de Rioja. Disfrute de una atractiva caminata en las colinas de Navarra con sus castillos del siglo XII, pueblos pintorescos y viñedos.
Guided 2024: St Jean Pied de Port to Logrono
Cruza los Pirineos hacia España y camina hasta la cuna del vino Rioja.
Starting from
€1033
Esta ruta en concreto es el punto de partida del Camino Francés. Comienza en Francia en St-Jean-Pied-de-Port y finaliza en Logroño – Etapa 2 del Camino Francés. Cruzarás Pamplona, la ciudad famosa por su festival de corridas de toros en San Fermín, descrito por Ernest Hemingway en su novela The Sun Also Rises. En un principio, sigue la Ruta de Napoleón por el puerto de Roncesvalles (1500 m) en el País Vasco, y luego se adentra en terrenos más suaves en la gran región de Navarra.
Terminará en Logroño, en el corazón de la región vinícola de Rioja. Disfrute de una atractiva caminata en las colinas de Navarra con sus castillos del siglo XII, pueblos pintorescos y viñedos.
Etapa 1 of 8
162km
8 días
Comfort
Challenging
Popular time
september
Starting from
€1033
Starting from
€1033
Route Summary
Etapa 1 of 8
162km
8 días
Comfort
Popular time
september
Best time to go:
Challenging
En General
Distancia:
21.5 min | 32.4km average | 50.2 max
Ascenso:
495.8 min |902.9m average | 1529.2 max
Cardio:
3 4.2 5
Ver los horarios populares para visitar esta ruta
En General
Distancia:
21.5 min | 32.4km average | 50.2 max
Ascenso:
495.8 min |902.9m average | 1529.2 max
Cardio:
3 4.2 5
Upcoming Tours
Reflejos
Saint-Jean-Pied-de-Port
Tu primera parada en el Camino Francés será el peculiar pueblo francés Saint-Jean-Pied-de-Port, que es el punto de inicio tradicional del Camino Francés. Antes de adentrarte en los Pirineos, explora los paisajes de este pueblo y contágiate de la emoción de los peregrinos que empiezan sus viajes. En el pueblo, no te pierdas la iglesia gótica del siglo XIV.
Pamplona
Esta ciudad es famosa por las fiestas de San Fermín que se celebran cada julio. Una vez aterrices en una de las ciudades más famosas e históricas de España, empápate de la arquitectura gótica y camina por las calles que inspiraron la novela de Hemingway “El sol también sale”. Entre las murallas medievales y la impresionante Catedral de Santa María la Real de Pamplona, es fácil pasarse horas deambulando por las calles y abriendo el apetito para disfrutar más tarde de un plato de inspiración vasca o de la cocina moderna local.
Logrono
Logroño es la capital de la región vinícola de La Rioja. Y aún así, la ciudad le debe su relevancia al Camino de Santiago, que lleva desde la Edad Media pasando por sus calles adoquinadas. El Puente de Piedra es el puente más antiguo que cruza el Río Ebro, y todavía lo usan los peregrinos. Cuando pasees por el centro histórico, no dejes de probar el vino local, y algunos de los platos locales que ofrecen muchos bares y restaurantes. En la Catedral de Santa María la Redonda podrás encontrar una imagen de Cristo en la Cruz de Miguel Ángel.
Saint-Jean-Pied-de-Port
Tu primera parada en el Camino Francés será el peculiar pueblo francés Saint-Jean-Pied-de-Port, que es el punto de inicio tradicional del Camino Francés. Antes de adentrarte en los Pirineos, explora los paisajes de este pueblo y contágiate de la emoción de los peregrinos que empiezan sus viajes. En el pueblo, no te pierdas la iglesia gótica del siglo XIV.
Pamplona
Esta ciudad es famosa por las fiestas de San Fermín que se celebran cada julio. Una vez aterrices en una de las ciudades más famosas e históricas de España, empápate de la arquitectura gótica y camina por las calles que inspiraron la novela de Hemingway “El sol también sale”. Entre las murallas medievales y la impresionante Catedral de Santa María la Real de Pamplona, es fácil pasarse horas deambulando por las calles y abriendo el apetito para disfrutar más tarde de un plato de inspiración vasca o de la cocina moderna local.
Logrono
Logroño es la capital de la región vinícola de La Rioja. Y aún así, la ciudad le debe su relevancia al Camino de Santiago, que lleva desde la Edad Media pasando por sus calles adoquinadas. El Puente de Piedra es el puente más antiguo que cruza el Río Ebro, y todavía lo usan los peregrinos. Cuando pasees por el centro histórico, no dejes de probar el vino local, y algunos de los platos locales que ofrecen muchos bares y restaurantes. En la Catedral de Santa María la Redonda podrás encontrar una imagen de Cristo en la Cruz de Miguel Ángel.
¡Empiece a planificar ahora!
SAINT JEAN PIED DE PORT
LOGRONO
Servicios
Incluido en este paquete
Traslado de Maletas de Hotel a Hotel
7 Desayunos y 7 Cenas
Specially Hand-Picked Accommodations
Asistencia telefonica 24h
Nuestro Paquete de Bienvenida
Guía bilingüe experto (Una vez alcanzado el minimo de pasajeros requerido)
Añadir
Alojamiento Premium en Santiago
Noche adicional en Santiago
Excursiones de un Día Disponibles
No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo
Itinerario
Día
1
km
SAINT JEAN PIED DE PORT
Te alojarás en un hotel en el corazón del pequeño pueblo. Mientras estés en el pueblo, deberías visitar la iglesia gótica del siglo XIV, Notre-Dame-du-Bout-du-Pont, la ciudadela en la cima de la colina (reformada en el siglo XVII), y seguir la empedrada Rue de la Citadelle cuesta abajo y cruzar el río para disfrutar de las vistas de St-Jean-Pied-De-Port.
Día
2
24.5 km
SAINT JEAN PIED DE PORT RONCESVALLES
Este primer día es considerado el más difícil, ya que el Camino atraviesa los Pirineos. El «Camino de Napoleón» empieza con una subida empinada, al lado de huertas, casas de campo y prados de estilo alpino. Más tarde la ruta atraviesa frondosos bosques de hayas hacia la frontera y baja hasta Roncesvalles. El Camino de Valcarlos sigue principalmente la carretera que discurre por el valle al lado del río Nive o el río Valcarlos. No se pierda la «Iglesia Colegiata» en Roncesvalles.
NOTA: Si usted quisiera caminar a un ritmo más relajado, podemos organizar una ruta alternativa (aunque no es tan gratificante) y dividir la etapa de hoy en dos etapas (12 km y 14 km) pasando la noche en el pueblo de Valcarlos. Aquí se alojará en un hotel de 2 *. Esta ruta a través de Valcarlos no es el itinerario habitual del Camino y la caminata no es tan satisfactoria ya que sigue la carretera principal. IMPORTANTE: La ruta de Napoleón sobre los Pirineos está cerrada para los peregrinos desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Los peregrinos deben usar la ruta alternativa a través de Valcarlos si viajan dentro de estas fechas. Está prohibido viajar por la ruta de Napoleón en esas fechas y todos los peregrinos que crucen los Pirineos y tengan que ser rescatados serán multados con 5.000 €.
Día
3
42.8 km
RONCESVALLES PAMPLONA
Dejando atrás los Pirineos, caminamos hacia Pamplona (Alt. 450m) por el terreno ondulado del País Vasco entre bosques y tierras de cultivo montañosas.
Día
4
23 km
PAMPLONA PUENTE LA REINA
Saliendo de Pamplona abandona la zona atlántica de Navarra. A partir de aquí, el paisaje está dominado por cultivos de cereales, encinas y matorral mediterráneo. La Cuenca de Pamplona se deja atrás al cruzar el Alto del Perdón.
Día
5
21.5 km
PUENTE LA REINA ESTELLA
El Camino a Estella es muy desigual y sigue atravesando campos. Las pequeñas ciudades y pueblos salpican entre campos de cereales, viñedos y olivos.
Día
6
50.2 km
ESTELLA LOGRONO
Hoy es otro día hermoso: caminando entre viñedos y campos de tierra roja pasamos por algunos hitos famosos del Camino, como el Monasterio de Irache con su bodega y la empinada subida hasta Villamayor de Monjardín. La sombra disminuye a medida que nos acercamos a Logroño, capital de La Rioja, región conocida en todo el mundo por su producción vinícola.
Día
7
km
LOGRONO
Logroño es una ciudad rica en tradiciones que se han conservado desde la Edad Media. La ruta del peregrino hacia Santiago de Compostela hizo de esta una de las localidades más importantes en el Camino Francés. En este día puedes visitar una bodega local para un tour y cata de vinos. Pasarás una noche adicional aquí antes de despedirnos.
Día
1
km
SAINT JEAN PIED DE PORT
Te alojarás en un hotel en el corazón del pequeño pueblo. Mientras estés en el pueblo, deberías visitar la iglesia gótica del siglo XIV, Notre-Dame-du-Bout-du-Pont, la ciudadela en la cima de la colina (reformada en el siglo XVII), y seguir la empedrada Rue de la Citadelle cuesta abajo y cruzar el río para disfrutar de las vistas de St-Jean-Pied-De-Port.
Día
2
24.5 km
SAINT JEAN PIED DE PORT RONCESVALLES
Este primer día es considerado el más difícil, ya que el Camino atraviesa los Pirineos. El «Camino de Napoleón» empieza con una subida empinada, al lado de huertas, casas de campo y prados de estilo alpino. Más tarde la ruta atraviesa frondosos bosques de hayas hacia la frontera y baja hasta Roncesvalles. El Camino de Valcarlos sigue principalmente la carretera que discurre por el valle al lado del río Nive o el río Valcarlos. No se pierda la «Iglesia Colegiata» en Roncesvalles.
NOTA: Si usted quisiera caminar a un ritmo más relajado, podemos organizar una ruta alternativa (aunque no es tan gratificante) y dividir la etapa de hoy en dos etapas (12 km y 14 km) pasando la noche en el pueblo de Valcarlos. Aquí se alojará en un hotel de 2 *. Esta ruta a través de Valcarlos no es el itinerario habitual del Camino y la caminata no es tan satisfactoria ya que sigue la carretera principal. IMPORTANTE: La ruta de Napoleón sobre los Pirineos está cerrada para los peregrinos desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Los peregrinos deben usar la ruta alternativa a través de Valcarlos si viajan dentro de estas fechas. Está prohibido viajar por la ruta de Napoleón en esas fechas y todos los peregrinos que crucen los Pirineos y tengan que ser rescatados serán multados con 5.000 €.
Día
3
42.8 km
RONCESVALLES PAMPLONA
Dejando atrás los Pirineos, caminamos hacia Pamplona (Alt. 450m) por el terreno ondulado del País Vasco entre bosques y tierras de cultivo montañosas.
Día
4
23 km
PAMPLONA PUENTE LA REINA
Saliendo de Pamplona abandona la zona atlántica de Navarra. A partir de aquí, el paisaje está dominado por cultivos de cereales, encinas y matorral mediterráneo. La Cuenca de Pamplona se deja atrás al cruzar el Alto del Perdón.
Día
5
21.5 km
PUENTE LA REINA ESTELLA
El Camino a Estella es muy desigual y sigue atravesando campos. Las pequeñas ciudades y pueblos salpican entre campos de cereales, viñedos y olivos.
Día
6
50.2 km
ESTELLA LOGRONO
Hoy es otro día hermoso: caminando entre viñedos y campos de tierra roja pasamos por algunos hitos famosos del Camino, como el Monasterio de Irache con su bodega y la empinada subida hasta Villamayor de Monjardín. La sombra disminuye a medida que nos acercamos a Logroño, capital de La Rioja, región conocida en todo el mundo por su producción vinícola.
Día
7
km
LOGRONO
Logroño es una ciudad rica en tradiciones que se han conservado desde la Edad Media. La ruta del peregrino hacia Santiago de Compostela hizo de esta una de las localidades más importantes en el Camino Francés. En este día puedes visitar una bodega local para un tour y cata de vinos. Pasarás una noche adicional aquí antes de despedirnos.
| Thank you for Signing Up |
Cómo llegar allá
Getting to Sarria, Spain
It is best to fly to Santiago de Compostela. If flying from the United States, please check on Renfe the train timetables from Madrid to Santiago de Compostela.
Fly into Santiago de Compostela
Getting home from Logrono, Spain
Fly from Bilbao
Fly from Santander
Fly from Madrid
Getting to Sarria, Spain
It is best to fly to Santiago de Compostela. If flying from the United States, please check on Renfe the train timetables from Madrid to Santiago de Compostela.
Fly into Santiago de Compostela
Getting home from Logrono, Spain
Fly from Bilbao
Fly from Santander
Fly from Madrid
Comienza a Planificar tu Aventura Ahora
Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.