Económico: Camino Francés Completo en Bicicleta

Etapa 1 of 3

746.6km

17 días

Budget

Moderate plus

Popular time

may

Desde

2342

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

The most iconic route the Camino Frances has a variety of terrain, hilly, flat and never boring!

En General

Distancia:

24.6 min | 49.8km media | 70.5 max

Ascenso:

329.9 min |907.9m media | 1547.3 max

Cardio:

3   4.9   5

Follow the Camino Preview Map Trip 1040

Comenzando en Roncesvalles, el ciclismo a lo largo del Camino Francés le llevará a los lugares más impresionantes del Camino. Pasar por las regiones más importantes de España le enseñará mucho sobre la cultura española. Este viaje es asombroso para el ciclista que ama ver diferentes paisajes. También es la mejor manera de ver muchos pueblos pintorescos a lo largo del camino.

Gastronomy camino frances

Vino y Gastronomía

Pasar por La Rioja permite degustar el vino español más famoso. Así que tómese un tiempo para hacer un desvío y visitar bodegas y probar el vino de La Rioja con platos tradicionales españoles.

Pamplona

Diversidad de Paisajes

Disfrute de las verdes colinas y de la velocidad de la pendiente. Deje que el sol español le caliente a lo largo de la meseta castellana, una parte relativamente plana donde puede tomar un descanso y descansar las piernas. Disfrute de la puesta de sol en el viñedo. Y deje que su bicicleta guíe el viaje.

Landscapes

Ciudades Maravillosas

Al ir de Roncesvalles a Santiago se pasa por algunas de las ciudades más bellas de España. Empieza en Pamplona, la ciudad más histórica de España, y luego sigue hasta Burgos. Esta ciudad es conocida por la Catedral de Santa María, patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Después, disfrute de su tiempo en León y Astorga, que son ciudades con una gran fuerza cultural en España. Por último, llegue a Santiago y tómese su tiempo para explorar completamente la ciudad.

Económico: Camino Francés Completo en Bicicleta

Desde € 2342

RONCESVALLES

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Número de Personas
Person Icon
 
 
 
Tu contacto
 
Please fill the required fields

Servicios

Incluido en este paquete

Specially Hand-Picked Accommodations

Desayuno y alojamiento

Traslado de Maletas de Hotel a Hotel

Bicicleta de montaña (O bicicleta electrica con costo adicional)

Seguro por averías de la bicicleta

Kit de Reparación

Asistencia telefonica 24h

Nuestro Paquete de Bienvenida

Añadir

Alojamiento Premium

Recogida en el Aeropuerto

Noche Adicional

Cenas

Excursiones de un Día Disponibles

No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día

1

km

RONCESVALLES

Gracias a su iglesia Colegiata, el antiguo monasterio y la capilla de Santiago, Roncesvalles mantiene el fuerte vínculo que siempre tuvo con el Camino. También es una de las localidades principales en todas las rutas a la catedral de Santiago, ya que aquí todos los peregrinos se reúnen para iniciar su viaje a Compostela en el Camino Francés. Situado en las estribaciones de los Pirineos (Alt. 1000m), este lugar de paz parece existir por y para el Camino!

Día

2

42.8 km

RONCESVALLES PAMPLONA

Dejando atrás los Pirineos, caminamos hacia Pamplona (Alt. 450m) por el terreno ondulado del País Vasco entre bosques y tierras de cultivo montañosas.

Día

3

44.5 km

PAMPLONA ESTELLA

Tan pronto como salimos de Pamplona ​​podemos observar un cambio drástico en el paisaje: girasoles y campos de cereales nos rodean al pasar el Alto del Perdón (Alt. 750 m) antes de dirigirnos a Puente la Reina, donde el Camino Francés y el Aragonés finalmente se encuentran. En la segunda mitad del día hay otro cambio de paisaje: campos de tierra roja, pueblos con encanto y viñedos empiezan a aparecer.

Día

4

50.2 km

ESTELLA LOGRONO

Hoy es otro día hermoso: caminando entre viñedos y campos de tierra roja pasamos por algunos hitos famosos del Camino, como el Monasterio de Irache con su bodega y la empinada subida hasta Villamayor de Monjardín. La sombra disminuye a medida que nos acercamos a Logroño, capital de La Rioja, región conocida en todo el mundo por su producción vinícola.

Día

5

50 km

LOGRONO SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

Otra etapa agradable a lo largo de caminos de tierra roja y por los campos de La Rioja. A medida que el día avanza nos damos cuenta que los viñedos comienzan a desaparecer y son sustituidos por campos de cereales al acercarnos a Santo Domingo de la Calzada, otro gran hito en el Camino de Santiago. Esta etapa puede ser vista como un reto, ya que hay muchos altibajos y poca sombra durante todo el día.

Día

6

70.5 km

SANTO DOMINGO DE LA CALZADA BURGOS

El día se pasa a través de campos de cultivo y colinas, cruzando bonitos pueblos antes de volver a la civilización en Burgos. Esto puede ser un día duro por su longitud, ascensos y descensos, pero el destino final en Burgos vale la pena!

Día

7

65.9 km

BURGOS FROMISTA

Durante todo el día se dará cuenta de la gran influencia del Camino de Santiago ya que no cruzará ni un solo pueblo sin claras referencias a la ruta.

Día

8

58 km

FROMISTA SAHAGUN

Durante esta etapa entenderemos bien el dicho popular «ancha es Castilla». Los campos de cultivos manchan con sus hermosos colores el paisaje agrícola durante todo el año. La primera mitad del día es principalmente plana, luego el camino se pone un poco más ondulado en la segunda mitad hacia Sahagún.

Día

9

55.2 km

SAHAGUN LEON

Hoy vamos a recorrer las coloridas mesetas castellanas. El paisaje parece no tener fin, las llanuras ofrecen unas vistas espectaculares del área agrícola alrededor. Terminamos el día en la vibrante ciudad de León.

Día

10

52.6 km

LEON ASTORGA

Esta es probablemente una de las etapas más llanas en todo el Camino Francés, pero como estamos en una meseta, ofrece magníficas vistas: podrá ver Astorga en el valle mucho antes de llegar! En Astorga, tómese su tiempo para visitar el palacio arzobispal, la catedral y las murallas.

Día

11

51.3 km

ASTORGA PONFERRADA

El último día de esta sección es sin duda el más difícil, pero también el más gratificante! Podremos disfrutar de unas vistas espectaculares a medida que ascendamos hasta los 1500 metros, llegando así a la famosa Cruz de Fierro. El paisaje natural y los pueblos con su rica historia hacen de ésta la mejor manera de terminar la sección, que finaliza en Ponferrada, ciudad con un animado y precioso centro medieval.

Día

12

24.6 km

PONFERRADA VILLAFRANCA DEL BIERZO

Hoy se cruza la comarca del Bierzo, una llanura hundida en un anillo de montañas. Es una tierra fértil, cuyo agradable clima permite el cultivo de muchos tipos de frutas y verduras. En Villafranca, no pierda el jardín de la «Iglesia de Santiago».
Una opción para dividir en dos días, con parada en La Portela de Valcarce.

Día

13

28.4 km

VILLAFRANCA DEL BIERZO O CEBREIRO

Prepárese para un día difícil con una subida de 1000m. Pasará a través del estrecho valle del río Valcarce antes de abordar la subida de O Cebreiro. Situada entre los montes de Los Ancares y La Sierra do Courel, esta etapa implica una fuerte subida en el curso de pocos kilómetros.

Día

14

39.2 km

O CEBREIRO SARRIA

A medida que recorremos arriba y abajo las montañas gallegas la ruta ofrece vistas espectaculares y edificios históricos. Por último llegamos a Sarria, donde todos los peregrinos parecen conocerse!

Día

15

61 km

SARRIA MELIDE

Esta etapa comienza con un ascenso a través de bosques de roble y pasa por la iglesia románica de Barbadelo, antes de cruzar la presa de Belesar en Portomarín. A continuación, la ruta a Melide no es muy difícil, a pesar de sus altibajos típicos de Galicia!

Día

16

52.5 km

MELIDE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Este es probablemente el día más emocionante de todo el Camino, ya que por fin llegamos a Santiago de Compostela! Antes, vamos a tener que pasar por los habituales altibajos, el mejor de los cuales es probablemente el Monte de Gozo. Desde aquí se puede ver la catedral por primera vez, incluso antes de entrar en Santiago de Compostela!

Día

17

km

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Después del desayuno, llega la despedida.
Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que:
– Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago.
– Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro.
– O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.

Cómo llegar allá

Cómo llegar a Roncesvalles, España

Roncesvalles está en España, pero lo mejor es volar a Francia, ya que Roncesvalles está en la frontera hispano-francesa. Para volver a casa, desde Burgos, lo más fácil es volar desde Bilbao, Santander o Madrid.

Volar a Biarritz, Francia

Ryanair, easyJet, Air France (vía Orly). Información sobre el aeropuerto de Biarritz. – Tren a la estación de Bayona El aeropuerto de Bayona-Anglet-Biarritz se encuentra a sólo 3 km de Biarritz. Sin embargo, es mucho mejor ir a la estación de tren de Bayona (no a Biarritz). Toma el tren hasta la estación de Bayona (directo). El trayecto dura unos 15 minutos y cuesta entre 3,70 y 6,70 euros. La parada se encuentra frente a la terminal. – Tren a St-Jean-Pied-de-Port Hay trenes directos de Bayona a Saint Jean Pied de Port (1h09 de viaje). A continuación, puedes tomar un taxi a Roncesvalles (aprox. 15 minutos y 10 €).

    Volar a París

    Prácticamente todas las compañías vuelan a París. Puedes coger un tren a St-Jean-Pied-de-Port. Tren directo a Bayona (aprox. 4h45). Después, lo mismo que arriba.

      Cómo llegar a casa desde Santiago de Compostela, España

      Volar desde Santiago de Compostela

      Hay autobuses urbanos desde el centro de Santiago al aeropuerto (20 minutos).

        ¿Planeas seguir viajando?

        Si tienes pensado continuar tu viaje más allá de tu destino final, puedes usar plataformas como Rome2Rio para explorar las opciones de transporte disponibles. Esta herramienta te permite encontrar rutas en avión, tren, autobús, ferry o coche, con detalles sobre los tiempos de viaje y costes estimados para que puedas organizar tus próximos pasos sin complicaciones.

        Comienza a Planificar tu Aventura Ahora

        Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
        siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.

        Search
        Blog
        Book Now
        Saved
        Log in
        The most iconic route the Camino Frances has a variety of terrain, hilly, flat and never boring!
        January Off season
        February Off season
        March Off season
        April Good time
        July Good time
        August Good time
        October Good time
        November Off season
        December Off season