Siguiendo la costa por la desembocadura del rio de Vigo, en esta sección tendrá la oportunidad de quedarse en las preciosas ciudades costeras de Baiona y Vigo antes de incorporarse al Camino Portugués desde Redondela hasta Santiago de Compostela. Esta región es conocida por su marisco, en particular por las ostras y vieiras. Acompañe el albariño local con una verdadera delicia gastronómica.
Guiado 2025: Oia a Santiago
Herencia cultural
Uno de los puntos más destacados a lo largo de esta variante del Camino es el Monasterio de Oia, un santuario espiritual con siglos de antigüedad. Ubicado en la escarpada costa, este monasterio histórico ofrece un lugar de retiro tranquilo para los peregrinos que buscan una conexión más profunda con su espiritualidad. Muchos peregrinos se encuentran en paz en la serena atmósfera del monasterio, y disfrutan aquí de un momento de meditación y contemplación antes de emprender su viaje.
Pontevedra
La Variante Espiritual se encuentra aquí, en la ciudad de Pontevedra, con el Camino Portugués tradicional. Aquí los peregrinos se encuentran de nuevo con la intensa energía de un Camino muy transitado, pero la transformación que han vivido en la variante espiritual habrá dejado ya una profunda marca en su peregrinaje. Desde Pontevedra, el viaje continúa por el familiar Camino Portugués, conduciendo al destino final: la Catedral de Santiago de Compostela.
Guiado 2025: Oia a Santiago
OIA (Spain)
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Servicios
Incluido en este paquete
Añadir
No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo
Itinerario
Día
1
km
OIA (Spain)
Relájese en su primera noche en este precioso pueblo costero, hogar del Real Monasterio de Santa Maria de Oia.
Día
2
17.7 km
OIA (Spain) BAIONA
Desde Oia, caminará por un sendero alejado de la carretera principal. Tras 10km, continuará junto a la preciosa costa por un paseo de madera con maravillosas vistas al Océano Atlántico y a las Islas Cies.
Día
3
27.6 km
BAIONA VIGO
La salida de la hermosa ciudad de Baiona lo llevará junto a una playa durante la mayor parte del día. Tendrá muchas oportunidades de parar en una cafetería local a lo largo de la playa.
Luego pasará por una típica entrada gallega de Vigo y un entramado de calles antes de llegar a Vigo a través de su amplia playa. Vigo es una ciudad muy dinámica a la que llegarás después de 3km a pie por el puerto.
Día
4
33.8 km
VIGO PONTEVEDRA
En este viaje, lo trasladaremos desde Vigo al comienzo de su caminata de hoy en Redondela (a 10 km de Vigo). Una vez que llegues a Redondela, te unirás al tradicional Camino Portugués. Comenzarás a ver más peregrinos a lo largo del Camino. Pasará por el típico paisaje gallego con zonas rurales y frondosos bosques verdes de Eucaliptus. Antes de la mitad del camino, cruzará el Ponte Sanpaio, donde las compañías de Napoleón fueron derrotadas.
La llegada a Pontevedra ofrece una opción ligeramente más corta pero será a lo largo del camino o una opción sombreada un poco más larga. Su última parada del día tiene un centro encantador con calles peatonales y un encantador bar / restaurante de sidra detrás de la iglesia.
Día
5
20.9 km
PONTEVEDRA CALDAS DE REIS
Pasando bosques de castaños, el Camino deja Pontevedra y corre paralelo a la vía férrea. Después de pasar por la aldea de Ponte Cabras, nos encontramos con la rectoral de Santa María de Alba, escondida entre pinos y eucaliptos. Al salir de los densos bosques de Lombo da Maceira, encontramos una estatua de Santiago Peregrino, señalando con su bastón el camino a seguir. El bonito pueblo de Tibo, con su fuente, lavadero público y cruz de piedra, nos lleva a Caldas do Rei.
Día
6
18.5 km
CALDAS DE REIS PADRON
Al salir de la ciudad tomamos un puente sobre el río Umia: este nos lleva a una fuente de aguas termales que identifica el pueblo desde la época romana. Entrando en el bosque una vez más, el Camino sigue cuesta arriba hasta la aldea de Santa Marina. Cuesta abajo, cruzamos luego el río Fontenlo. Finalmente, después de un sendero enarbolado, llegamos de nuevo al río, y luego a Padrón.
Padrón es famosa por ser la primera tierra avistada por el barco que llevaba el cuerpo de Santiago.
Día
7
24.7 km
PADRON SANTIAGO DE COMPOSTELA
El Camino pasa por muchos pueblos pequeños y aldeas antes de llegar al santuario barroco de «A Esclavitude». Situadas en una colina a la izquierda se encuentran las misteriosas ruinas del Castro Lupario mientras que, un par de kilómetros más adelante, llegamos al más antiguo crucero de Galicia. Al acercarnos a Agro dos Monteiros ya se ven las torres de la catedral. Por último, el Camino pasa por las ruinas de un castillo conocido como A Rocha Vella, antes de entrar en la ciudad del Apóstol.
Día
8
km
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Después del desayuno, llega la despedida.
Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que:
– Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago.
– Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro.
– O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.
Cómo llegar allá
Llegar a Oia, España
It is best to fly to Santiago de Compostela.
Volar a Santiago de Compostela
Volver a casa desde Santiago de Compostela, España
Volar desde Santiago de Compostela
¿Planeas seguir viajando?
Comienza a Planificar tu Aventura Ahora
Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.